Marketing no es ventas y un mercadólogo no es un vendedor

El mercadeo y las ventas son dos áreas de trabajo completamente diferentes, pero que en la búsqueda de rentabilidad y el cumplimiento de los objetivos de un negocio, se complementan la una a la otra, formando el motor de ingresos de una compañía, pero no por esto hay que confundirlas ni tampoco olvidar que, marketing no es ventas y un mercadólogo no es un vendedor.

Marketing y Ventas

Mi padre ha sido un vendedor prácticamente toda su vida, desde que tengo memoria lo he visto vender toda clase de productos, desde alimentos como cárnicos o pasabocas, hasta repuestos y partes de automóviles. Es un vendedor nato, que se formó a través de la práctica y los errores, las ventas y la habilidad comercial corren por sus venas. Creo que de él y de mi madre, que también fue vendedora gran parte de su vida, heredé ese gusto por los negocios y las ventas.

Pero no todo es color de rosa, pues como ya se lo imaginaran yo soy un Mercadologo, o más bien, un profesional en Mercadeo y Publicidad.

Cuando inicie mi carrera, me gustaba pensar que al ser profesional en mercadeo, iba a ser el jefe del equipo de ventas de una gran compañía, y como muchas empresas, yo también tenía esa errónea creencia sobre el marketing y las ventas.

Con el paso del tiempo y muchos semestres después, empecé a notar que mi padre, mi madre y yo, al igual que muchas otras personas, estábamos equivocados con respecto a estos dos conceptos, pero aún creía en el fondo de mi corazón (jajaja) que el mercadólogo era un vendedor de más alto nivel.

Marketing en ventas

Para no alargar mucho la historia, me gradué, trabajé en varias empresas del sector y todo estaba muy bien, muy contento y feliz con mi idea de que el mercadeo era saber vender y ya, hasta que un día en una entrevista de trabajo, la señora que me estaba entrevistando me dijo muy seria y con mucho énfasis: “si sabes que si la compañía no vende, la culpa es de mercadeo”

Sinceramente en ese momento yo le dije que sí, pero al salir de la entrevista me quedé pensando en esa frase que me había dicho la entrevistadora. Durante varios días retumbó en mi cabeza y a pesar de haber estado siempre de acuerdo con que el marketing y las ventas eran lo mismo, no podía parar de pensar en ello, sentía que no era correcto, si bien el equipo de marketing estaba involucrado en el proceso de la venta, no era su completa responsabilidad.

Recordé a muchos profesores que me habían dicho que mercadeo y ventas no son lo mismo y que un mercadólogo no es un vendedor, pero que yo en mi terquedad no quise escuchar, recordé también mis años de trabajo en grandes multinacionales como Samsung y Henkel, y como los equipos de ventas y mercadeo trabajaban de la mano, pero sin pisarse los talones, y finalmente recordé a mis padres, dos goleadores del mundo de las ventas. 

Fue en ese momento que me di cuenta que lo mío no era ser un vendedor, lo mío era ser un mercadólogo.

A continuación te presento las principales diferencias entre el marketing y las ventas.

Diferencias entre Marketing y Ventas

Siguiendo con la referencia al fútbol, podríamos decir que los vendedores son como los goleadores del equipo, son los que rematan al arco y nos ponen a celebrar cada vez que cierran una venta. ¿Y el mercadólogo quién vendría siendo?

Pues a mi manera de ver, el mercadólogo sería el 10 del equipo, el estratega, ese volante de creación que pone el pase perfecto para que el vendedor empuje el balón de cabeza al arco y Goooooooool!!! venta efectiva.

Marketing VS Ventas

Si no entendiste esa referencia al fútbol o no estas de acuerdo con ella, aqui te dejo varias diferencias entre el mercado y las ventas:

Marketing

Ventas

El marketing o mercadeo está enfocado en llegar a la mayor cantidad de personas posibles dentro de un público objetivo o segmento del mercado definido.

Para cerrar una venta tendrás que hacerlo de forma personal, aunque puedes intentar llegar a muchas personas, deberás dedicar tiempo uno a uno.

Tiene un enfoque en el reconocimiento de marca de manera global para promover los productos y servicios que la empresa ofrece.

Su enfoque apunta hacia el cumplimiento de la cuota u objetivos de ventas.

El marketing tiene alcance en áreas como publicidad, investigación, relaciones públicas, ventas, servicio al cliente y seguimiento post venta

Una vez un producto o servicio ha sido creado para satisfacer la necesidad del consumidor, el departamento de ventas debe enfocar todo su esfuerzo en vender dicho producto o servicio.

Normalmente los resultados son vistos a largo plazo.

Los resultados son vistos en el corto plazo

El marketing muestra el camino de cómo llegar a los clientes y cómo construir una relación comercial a largo plazo.

Las ventas son el resultado de la buena gestión del vendedor en conjunto con el seguimiento de una campaña de marketing.

Marketing centra sus esfuerzos en el proceso de construcción y posicionamiento de marca, para que esta sea fácilmente asociada con la satisfacción de las necesidades de sus consumidores, además de despertar y generar emociones y sentimientos de empatía hacia la misma.

La venta es la estratégia de satisfacer las necesidad de una sola persona, son impulsadas por la interacción humana y buscando satisfacer una necesidad en el momento adecuado.

Mercadeo y Ventas

Las dos áreas son de vital importancia para una empresa, y es muy importante que estén integradas en una estrategia que tenga como objetivo final satisfacer las necesidades de los clientes, sin perder de vista aumentar los ingresos de la compañía.

Como pudimos observar, son muchas las diferencias entre el marketing o mercadeo y las ventas, pero también es cierto que debido a su trabajo complementario, puede resultar difícil separarlos, en especial cuando la empresa es pequeña y las mismas personas de ventas realizan el trabajo de mercadeo, claramente esto es una desventaja para las pequeñas organizaciones que compiten contra empresas que saben diferenciar los departamentos de marketing y venta, y hacen que estos articulen entre sí, para el logro de los objetivos organizacionales.

Otros artículos que te deberían interesar

Vídeo Marketing no es ventas

A continuación una interpretación diferente y que no comparto del todo, pero que es importante tener en cuenta, para que los departamentos de mercadeo y ventas articulen de forma efectiva y eficiente.

La interpretación con respecto al marketing y las ventas depende mucho del punto de vista desde el que lo estés mirando.

Si eres alguien de ventas probablemente pienses que esta es una discusión innecesaria, y muy probablemente tus objetivos están vistos desde el corto plazo; pero no por nada los departamentos y áreas de marketing fueron creados y separados de los de ventas, precisamente por esa falta de objetividad y visión a futuro.

¿Y tú qué opinas? ¿crees que el Marketing es más que vender? déjame conocer tu opinión en Alexander Acevedo

Alexander Acevedo

Alexander Acevedo C.
Diseño Web & Marketing Digital
@alexacevedomd

Artículos destacados

¿Qué es el Buyer Persona?

Referencias